Mostrando entradas con la etiqueta Empresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresa. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de octubre de 2014
4 minutos de sesión con un Coach Ejecutivo
La vida de los altos ejecutivos de empresa suele estar un poco sobrevalorada. Generalmente uno los asocia a personas muy importantes, poderosas, con sueldos millonarios, mucha reunión social, partidos de golf, que lo pasan muy bien, etc. pero la verdad es que muchos de ellos comentan que llegado a cierto nivel de visibilidad e influencia en una gran empresa, las cosas tienden a ponerse cada vez más difíciles.
Lo que más afecta sin duda es el cambio de rol. El paso de ser un "muy buen técnico en su área" a LIDERAR a otros buenos técnicos (generalmente mejores que él mismo), es un paso difícil de sortear para muchos.
Las habilidades que plantea este nuevo desafío son diametralmente distintas a las que se necesitaron para poder llegar a esa posición.
Este proceso de maduración profesional es tan complejo que muchas veces requieren de un Coach Ejecutivo, algunas veces llamado Executive o Business Coach, pero muy pocas personas han tenido la experiencia de lo que realmente pasa en una sesión con uno de estos Coach.
Acá un extracto de lo que podrían ser solo unos 3 o 4 minutos de una de estas sesiones:
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
11:10
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Business Coaching,
Cambios,
Coaching Ejecutivo,
Crecimiento de empresas,
Daniel Martínez Pereira,
Empresa,
Empresas

miércoles, 14 de marzo de 2012
La vida en 360º (O todos los caminos llevan a Chiloé)
Quizás la vida es un poco más simple de lo que pensamos...
Un exitoso ejecutivo capitalino de 28 años (llamémoslo JP) se va de vacaciones al Sur de Chile.
Le encantaba el sur, le gustaban sus paisajes, la tranquilidad, la pureza del aire y la gente cariñosa... Cuando podía se arrancaba al sur. "Aquí encuentro la paz que no logro encontrar en Santiago" decía...
En uno de sus viajes al sur, en Chiloé precisamente, conoce a un pescador, Don Anselmo, que lo invita a dar una vuelta en su bote y le pide que lo acompañe un rato a pescar.
JP accede de inmediato, de hecho uno de sus hobbies era la pesca y qué mejor oportunidad para aprender algunos trucos de un verdadero profesional del tema como era Don Anselmo.
Se suben juntos al bote y luego de unos minutos JP intenta comenzar una conversación con Don Anselmo (DA) que no era mucho de palabras. Tenía fama de hablar poco pero era muy asertivo en lo poco que decía...
La conversación fue más o menos así:
JP: Oiga Don Anselmo y usted vive hace mucho tiempo acá en Chiloé?
DA: De toda la vida pueh.
JP: Ahhh, y siempre se ha dedicado a la pesca?
DA: Si pueh, de toda la vida...
JP: Y le entretiene lo que hace? Es feliz?
DA: Si, me entretiene. Y sí, me considero un hombre feliz... Y usted?
JP: Yo? Bueno... Mmmmm mi pega es un poco más complicada...
Trabajo en una empresa importante de retail, en el área de "nuevos negocios"...
DA: Ahhhh, si... suena medio complicado eso...
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
18:47
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
ambición,
Aspiraciones profesionales,
Chiloé,
Daniel Martínez,
Desarrollo Profesional,
Empresa,
Empresas,
MBA,
Simpleza

lunes, 21 de marzo de 2011
Qué, Cómo y Por Qué?
"Aquel que tiene un Por Qué para vivir se puede enfrentar a cualquier Cómo" -Friedrich Nietzsche
Cuando uno tiene contacto con distintos tipos de empresas, de equipos de personas y realidades comienza a darse cuenta de algunos temas que pueden parecer MUY evidentes... Casi obvios. Tan obvios que no se toman en cuenta, se desconocen o no se trabajan conscientemente.
Me refiero a lo siguiente:
En general TODAS las empresas y personas tienen una idea más o menos clara de QUÉ es lo que hacen. Tiene que ver con la visión general de cuál es el negocio y la industria en la que están insertas y cuál es su rol dentro de esa industria en particular. Muchas personas y empresas tienen claro además CÓMO lo hacen (algunas tienen más claro este punto que otras), un insight un poco más profundo en donde vienen a cobrar importancia todos los aspectos técnicos que están a disposición de la operatividad de la empresa como podrían ser la estructura, procesos, sistemas, TI, protocolos, métodos, normas escritas y tácitas, etc.. Pero hay un punto CLAVE que se encuentra en el epicentro mismo de la actividad de cualquier persona o empresa, en el que fallan la gran cantidad de ellas y que tiene que ver con el POR QUÉ hacen lo que hacen.
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
16:45
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Coaching,
Daniel Martínez,
Daniel Martínez Pereira,
Empresa,
ideas Afines,
Misión,
Pobreza,
Sentido,
Visión

lunes, 14 de marzo de 2011
Cómo Evernote me ordenó la cabeza y el escritorio...
Si eres disperso y desordenado por esencia (como yo) te sugiero leer este pequeño post donde te voy a contar porqué me hice dependiente (por no decir adicto) de Evernote.
Hace ya unos 6 meses que me decidí pasar a Mac, decisión de la cual no me arrepiento ya que he ganado mucho en relación con lo que "perdí" del mundo PC.

Yo ocupaba MUCHO Onenote por eso es que el "precio" que tuve que pagar al pasarme a Mac fue perder parte de esas anotaciones... (mi PC Vaio murió...).
Bueno, hace unos dos meses me encontré con Evernote y desde ahí que no lo he dejado de usar. A simple vista es similar a Onenote pero creo que vale la pena comentar las grandes diferencias que tiene con este programa ya que viene con algunas "chorezas" y trucos muy útiles que les voy a comentar a continuación:
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
13:25
1 comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Daniel Martínez,
Daniel Martínez Pereira,
Empresa,
Evernote,
Herramientas web,
Ideas,
ideas Afines,
Organización.,
Productividad,
Software,
Trabajo

Suscribirse a:
Entradas (Atom)