Mostrando entradas con la etiqueta Coaching. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coaching. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de octubre de 2014
El valor del tiempo
Si quieres saber cuál es el valor de un año: Pregúntale a un estudiante que ha reprobado una asignatura anual.
Si quieres saber cuál es el valor de un mes: Pregúntale a la madre de un bebé prematuro.
Si quieres saber cuál es el valor de una semana: Pregúntale al editor de un diario semanal.
Si quieres saber cuál es el valor de una hora: Pregúntale a una pareja que ha esperado mucho tiempo por reencontrarse.
Si quieres saber cuál es el valor de un minuto: Pregúntale a una persona que ha perdido el bus, el metro o el avión.
Si quieres saber cuál es el valor de un segundo: Pregúntale a una persona sobreviviente de un accidente grave.
Si quieres saber cuál es el valor de un milisegundo: Pregúntale al ganador de una medalla de plata en las olimpiadas.
El Ayer es historia.
El Mañana aún no existe, es un misterio.
El Hoy es un regalo, por eso también se le llama "presente".
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
21:13
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Coaching,
Daniel Martínez Pereira,
Presente,
Reflexiones,
Valor del Tiempo

jueves, 24 de octubre de 2013
Solo una cita de Borges... (Aprendiendo)
“Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma; Y uno aprende que el amor no significa acostarse, y que una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender…
Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes… y los futuros tienen su forma de caerse por la mitad.
Y uno aprende que si es demasiado hasta el calor del sol puede quemar. Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno es realmente fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende… y así cada día.
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro, significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.
Con el tiempo comprendes que sólo quién es capaz de amarte con tus defectos y sin pretender cambiarte puede brindarte toda la felicidad.
Con el tiempo aprendes que si estás con una persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.
+20.34.19.png)
Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en momentos de ira siguen hiriendo durante toda la vida.
Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es atributo sólo de almas grandes.
Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente es muy probable que la amistad nunca sea igual.
Con el tiempo te das cuenta que aún siendo feliz con tus amigos, lloras por aquellos que dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida, con cada persona, es irrepetible.
Con el tiempo te das cuenta que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá multiplicadas las mismas humillaciones o desprecios.
Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el sendero del mañana no existe.
Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas y forzarlas a que pasen ocasiona que al final no sean como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.
Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás a los que se marcharon.
Con el tiempo aprenderás a perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo, pues ante una tumba, ya no tiene sentido.
Pero desafortunadamente, sólo con el tiempo…”
Jorge Luis Borges - Aprendiendo.
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
20:36
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Aprendizaje,
Coaching,
Daniel Martínez Pereira,
Jorge Luis Borges

lunes, 23 de septiembre de 2013
El grano de arena, la perla y las profecías autocumplidas
Sabían ustedes que una perla se demora aproximadamente 10 años en formarse dentro de un molusco bivalvo como una ostra? Y que lo que gatilla la formación de una perla es la entrada de un "cuerpo extraño" dentro del molusco, como un pequeño grano de arena?
Lo que sucede a continuación es que el molusco, que reconoce este grano de arena como un "cuerpo extraño", reacciona cubriéndolo con una sustancia conocida como nácar (mezcla de proteínas y cristales de calcio), que lentamente se va depositando, capa sobre capa, en este grano de arena hasta que este largo proceso da como resultado una perla.
Estas perlas pueden ser de muchos tamaños, colores, texturas y formas. Obviamente no todas las perlas son consideradas como "preciosas" sino que su valor va aumentando en la medida que estas tengan una textura y forma simétricas (perfectamente redondas y lisas), de buen tamaño, ojalá con colores y brillo fuera de lo común...
Interesante no?
Da como para pensar:
Esto se parece mucho a lo que sucede con las creencias en las personas.
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
10:52
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Coaching,
Creencias,
Creencias Limitantes,
Profecía Autocumplida,
Psiquis

miércoles, 12 de junio de 2013
Anatomía de una Revolución (y cómo "surfearla" exitosamente)
Vivimos en un mundo en constante cambio, aunque si nos ponemos a pensar, muchas veces el concepto "cambio" nos queda un poco corto.
Yo diría que estamos en un mundo de verdaderas "revoluciones" políticas, sociales, industriales, culturales, económicas, tecnológicas, etc. Ocurren todos los días, en todas partes, algunas veces nos damos cuenta de ellas pero la mayoría de las veces NO nos damos cuenta hasta que estos violentos cambios explotan en nuestra cara.
Lo entretenido del caso es que (casi) siempre estas revoluciones siguen un patrón muy característico que sigue más o menos la siguiente lógica:
Yo diría que estamos en un mundo de verdaderas "revoluciones" políticas, sociales, industriales, culturales, económicas, tecnológicas, etc. Ocurren todos los días, en todas partes, algunas veces nos damos cuenta de ellas pero la mayoría de las veces NO nos damos cuenta hasta que estos violentos cambios explotan en nuestra cara.
Lo entretenido del caso es que (casi) siempre estas revoluciones siguen un patrón muy característico que sigue más o menos la siguiente lógica:
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
15:33
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Adaptación,
Cambios,
Coaching,
evolución,
Revolución

miércoles, 5 de diciembre de 2012
Miedos 2.0 (o por qué los Neanderthales se reirían de nosotros)
El otro día estaba viendo la película "10.000 A.C" y pensaba: Era complicada la cosa antes...
No me cree ah?
No me cree ah?
-Cuando fue la última vez que tuvo que correr por su vida arrancando de un mamut, de un tigre dientes de sable o de un oso furioso?
-Cuando fue la última vez que estuvo peleando en una guerra y tuvo que desplegar todas sus habilidades de lucha para no ser herido de muerte?
-Cuando fue la última vez que tuvo que ir a cazar un animal peligroso para llevar comida a su casa?
Lo más probable es que la respuesta a estas tres preguntas sea: NUNCA; y esto es bastante lógico.
El mundo en el que vivimos hoy es bastante seguro, no tenemos que cazar todos los días para alimentarnos, no tenemos que dormir con un ojo abierto para evitar ser comido por un animal carnívoro y usualmente no estamos involucrados en situaciones de guerra que nos obliguen a luchar o morir...

Pero antiguamente la cosa era un poco más compleja: La expectativa de vida era (con suerte) de 30 años; si te hacías una pequeña herida y se te infectaba simplemente te morías, si le caías mal a alguien lo más probable es que te pegara un garrotazo y se quedara con tu mujer y con tus hijos, si no cazabas a diario simplemente tu y toda tu familia se moría... y en ese contexto EL MIEDO se alzaba como un mecanismo muy potente para mantenernos alertas, vivos y dispuestos a luchar.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Lo vital, lo importante y lo accesorio...

Un profesor universitario de filosofía, llegó un día a su clase con una caja llena de artículos, algo raro en él que siempre llegaba a clases solo con uno de sus libros...
Cuando la clase comenzó, sin decir una palabra, sacó de la caja un frasco grande de vidrio y comenzó a llenarlo de pelotas de golf hasta el tope y luego le preguntó a sus estudiantes:
¿Todos están de acuerdo de que el frasco está lleno no?
Y claro, todos estuvieron de acuerdo...
Entonces el profesor tomo una caja llena de pequeñas piedritas y la vació dentro del frasco. Agitó el frasco suavemente. Las piedras fueron rápidamente llenando todos en los espacios que quedaban entre las pelotas de golf. Los estudiantes se miraban entre ellos bastante extrañados...
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
21:41
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Coaching,
Crisis,
Historias,
Lo accesorio,
Lo importante,
Metáfora,
Prioridades,
Priorizar,
Vida

miércoles, 29 de agosto de 2012
LIFT: Hábitos, Logros y Refuerzo Positivo en la era digital.
+13.51.14.png)
Interesante no?
Ya está disponible la app para iPhone de su nueva red social promete revolucionar nuestra manera de entender el potencial humano a través (repito) del Refuerzo Positivo.
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
14:17
1 comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Coaching,
Emprendimiento,
Hábitos,
Lift,
Malos Hábitos,
Mejoras,
progreso,
Proyectos,
Rendimiento,
Seguimiento

miércoles, 27 de junio de 2012
The Marshmallow Challenge (Innovación & Colaboración en 18 minutos y por menos de US$ 5)
La solicitud del Gerente de Marketing y Ventas era que se tratara de un taller de Teambuilding indoor donde se abordaran temas como colaboración, innovación, creatividad y trabajo en equipo, que no tomara mucho tiempo y con el menor presupuesto posible...
Entonces me acordé del Marshmallow Challenge (desafío del marshmallow), un taller diseñado hace algunos años por Peter Skillman, ex Vicepresidente de Diseño de la extinta empresa Palm Inc.
Y la verdad es que la elección fue un acierto.
Este taller se ha hecho en más de 900 empresas, colegios y universidades alrededor del mundo, en que han participado más de 40.000 personas de todos los niveles, desde niños de Kinder hasta CEO's de las más importantes empresas y los resultados son más o menos los mismos en todos los casos. Todos lo pasan MUY bien y logran sacar importantes enseñanzas y conclusiones respecto a temas bastante transversales...
La idea es poner a grupos de 4 o 5 personas en una situación bastante conocida por todos: Un desafío relativamente complejo, con poco tiempo para resolver la situación y con recursos limitados, en que la clave es la interacción y colaboración que se produzca entre estas personas.
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
21:19
1 comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Business Coaching,
Coaching,
Colaboración,
Daniel Martínez,
Innovación,
Marshmallow Challenge,
Taller,
Teambuilding,
Trabajo en Equipo

jueves, 19 de enero de 2012
To quit or not to quit, that is the question...
"Los que se dan por vencidos nunca ganan y los ganadores nunca se dan por vencidos".
Vince Lombardi, Coach de Fútbol Americano
Con todo el respeto que puedo tener hacia el señor Vince Lombardi (autor de la cita de más arriba) les puedo contar que en realidad lo que él dice simplemente NO es cierto.
Ya sé. Suena absolutamente contraintuitivo y esto es porque desde niños nos han repetido lo mismo:
Que uno nunca debe renunciar, darse por vencido, que hay que dar la pelea hasta el final cueste lo que cueste, etc, etc, etc. Pero acá es donde uno debe detenerse y pensar de manera más crítica. Así de ABSOLUTOS deben ser estos consejos? En la vida REAL funciona así la cosa?
Ya sé. Suena absolutamente contraintuitivo y esto es porque desde niños nos han repetido lo mismo:
Que uno nunca debe renunciar, darse por vencido, que hay que dar la pelea hasta el final cueste lo que cueste, etc, etc, etc. Pero acá es donde uno debe detenerse y pensar de manera más crítica. Así de ABSOLUTOS deben ser estos consejos? En la vida REAL funciona así la cosa?
Plantear que uno NUNCA debe darse por vencido, NUNCA debe abandonar un proyecto o NUNCA debe renunciar es simplemente un MAL consejo.
Pero antes de que deje de leer el post, tome partido por el señor Lombardi y me culpe de incitar a que las personas anden por la vida abandonando sus proyectos, permítame Ud. argumentar la idea central de este post.
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
13:20
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Business Coaching,
Coaching,
Daniel Martínez,
Daniel Martínez Pereira,
Éxito,
Fracaso,
Productividad,
Proyectos,
Renunciar

miércoles, 18 de enero de 2012
El elefante, el jinete y el cambio de hábitos... Por qué nos cuesta tanto cambiar?
"El progreso es imposible sin el cambio..."
(George Bernard Shaw)
-Ya! Se acabó! Mañana mismo comienzo mi dieta!
-Cof, Cof, Cof, mmmmm, parece que estoy fumando mucho... debería dejar de fumar...
-Ufff, no tomo más. Ahora sí que sí! Lo juro!
-Si... debería comenzar a hacer ejercicio, estoy demasiado gordo!
-Esto de andar gritoneando a todo el mundo no está bien. Debería controlarme un poco más...
-Ya, está bien que sea Hipertenso, pero como no voy a poder comer NADA con sal??? Y más encima tener que tomarme TODOS los días esta pastilla y hacer ejercicio todas las semanas!!! Mi doctor se habrá vuelto loco??? (reemplace "Sal" por "Azúcar" y tiene la versión "Diabético").
El CAMBIO (así, con mayúsculas) creo que es uno de los fenómenos más transversales, complejos y relevantes que existen y, paradójicamente, uno de los menos estudiados en términos científicos o por lo menos de manera "seria".
Y digo que es relevante porque el CAMBIO está (o debería estar) en el epicentro mismo de muchos de los problemas que nos aquejan a todos nosotros en lo personal y también en problemas que nos afectan a un nivel más poblacional o masivo.

Lo que sigue a continuación vendría a ser un resumen comentado de los insights más interesantes que encontré en este libro...
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
23:13
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Cambio,
Cambios,
Coaching,
Daniel Martínez,
Daniel Martínez Pereira,
Hábitos,
Malos Hábitos,
Mejoras,
Progresos

miércoles, 20 de julio de 2011
A propósito de empresas y metáforas futboleras...
“Grupo de personas, con habilidades complementarias e interdependientes, que trabajan para lograr un objetivo común”.
MIT, Technology Team (2000)
Aprovechando de que aún estamos con algo de efervescencia por el Mundial, me cuelgo de la "metáfora futbolera" para graficar algunos datos que leí hace un buen tiempo y que a nadie puede dejar indiferente.
Pero antes les voy a explicar rápidamente de donde salen los datos que les voy a presentar.
Las consultoras norteamericanas Harris Interactive y Franklin-Covey, especializadas en asuntos relacionados con Desarrollo Organizacional, RRHH y Liderazgo en empresas, se unieron hace algunos años para realizar un estudio interesantísimo que incluyó a más de 128.000 trabajadores jornada completa, todos funcionarios "clave" en sus organizaciones, de 962 industrias distintas (Salud, Gobierno, Educación, Telecomunicaciones, Transporte, Sector Financiero, Entretenimiento, y un laaaaaargo etc.) a los que se les aplicó un cuestionario que se denomina el xQ Test que fue diseñado para medir parámetros organizacionales muy específicos como por ejemplo la capacidad de hacer frente a problemas estratégicos y a la competencia, la habilidad de la organización de identificar eficazmente las áreas prioritarias de desarrollo, de mejora, de innovación, así como también la capacidad de sus trabajadores de colaborar y generar entornos de trabajo que funcionen como un verdadero "equipo de alto rendimiento".
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
22:22
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Business Coaching,
Coaching,
Daniel Martínez,
Daniel Martínez Pereira,
Empresas,
Productividad,
Trabajo,
Trabajo en Equipo

lunes, 21 de marzo de 2011
Qué, Cómo y Por Qué?
"Aquel que tiene un Por Qué para vivir se puede enfrentar a cualquier Cómo" -Friedrich Nietzsche
Cuando uno tiene contacto con distintos tipos de empresas, de equipos de personas y realidades comienza a darse cuenta de algunos temas que pueden parecer MUY evidentes... Casi obvios. Tan obvios que no se toman en cuenta, se desconocen o no se trabajan conscientemente.
Me refiero a lo siguiente:
En general TODAS las empresas y personas tienen una idea más o menos clara de QUÉ es lo que hacen. Tiene que ver con la visión general de cuál es el negocio y la industria en la que están insertas y cuál es su rol dentro de esa industria en particular. Muchas personas y empresas tienen claro además CÓMO lo hacen (algunas tienen más claro este punto que otras), un insight un poco más profundo en donde vienen a cobrar importancia todos los aspectos técnicos que están a disposición de la operatividad de la empresa como podrían ser la estructura, procesos, sistemas, TI, protocolos, métodos, normas escritas y tácitas, etc.. Pero hay un punto CLAVE que se encuentra en el epicentro mismo de la actividad de cualquier persona o empresa, en el que fallan la gran cantidad de ellas y que tiene que ver con el POR QUÉ hacen lo que hacen.
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
16:45
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Coaching,
Daniel Martínez,
Daniel Martínez Pereira,
Empresa,
ideas Afines,
Misión,
Pobreza,
Sentido,
Visión

lunes, 7 de marzo de 2011
Soltar la piedra.
Un hombre entró a nadar a un lago con una piedra de tamaño considerable en su mano izquierda. Su intención era cruzar el lago hasta la otra orilla.
Al principio no tuvo problemas para avanzar pero al cabo de un rato se comenzó a cansar.
Cuando llegó cerca de la mitad de su recorrido se empezó a preocupar, estaba muy agotado y el agua se había tornado muy fría y turbia. No lograba avanzar a la misma velocidad con la que entró al lago... y en su desesperación comenzó a gritar.
La gente que estaba en la orilla le gritaba: "Suelta la piedra, suelta la piedra!!!"... pero el hombre no escuchaba... No hacía más que manotear tratando de avanzar algo o por lo menos mantenerse a flote pero sus esfuerzos eran insuficientes.
Mientras más manoteaba, más se cansaba y más se desesperaba...
Mientras más manoteaba, más se cansaba y más se desesperaba...
La gente en la orilla tenía miedo de intentar un rescate porque sabían lo peligrosas que se tornaban las aguas del lago en esa zona, por lo tanto no tenían más remedio que seguirle gritando, esta vez con más fuerza: "Suelta la piedra!, es la única forma de que te puedas salvar! Por favor, Suelta la Piedra!!!!".
El hombre por fin escuchó lo que le decía la gente de la orilla.
Con las últimas energías que le quedaban les respondió: "No puedo, es Mía...!"
Con las últimas energías que le quedaban les respondió: "No puedo, es Mía...!"
Fue lo último que escucharon de él...
D.M.P
D.M.P
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
13:03
3
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Cambios,
Coaching,
Crecimiento,
Creencias,
Crisis,
Daniel Martínez,
Daniel Martínez Pereira,
Ideas,
ideas Afines,
Malos Hábitos

sábado, 5 de marzo de 2011
El Gran Giro... 3 Mitos y 7 Consejos respecto de las Transiciones Profesionales
Además lo que me motivó a escribir este post fue darme cuenta de que en general no se habla mucho del tema, que hay poca investigación y poca documentación, aunque paradójicamente, es un fenómeno cada vez más común en las sociedades modernas...
Probablemente te interese leer este post si más de una vez te has quedado "pegado" escuchando alguna historia sobre ese abogado que, aburrido de su rutina, dejó todo para dedicarse a la pasión de su vida, la fotografía; o sobre esa contadora/auditora que dio un fuerte vuelco profesional para crear junto a dos socias una empresa de paisajismo; acerca de un joven ingeniero civil que colgó el terno y corbata para instalar una academia de yoga o sobre ese arquitecto que, aburrido tanto plano y autocad, decidió por fin lanzarse a ese proyecto que le venía dando vueltas hace mucho tiempo, instalar un pub/restaurant...
A esto me refiero con El Gran Giro. No es un cambio de trabajo común y corriente, no es un movimiento vertical u horizontal dentro de la misma empresa, tampoco se trata de cambios de trabajo hacia otra empresa de la misma industria... Me refiero a Cambios Radicales en nuestras carreras profesionales, cambios que reflejan que lo que ha evolucionado no es nuestra "carrera profesional", lo que realmente ha cambiado somos nosotros mismos, nuestros intereses, nuestras motivaciones, nuestra identidad profesional, nuestra concepción del rol que jugamos dentro de la sociedad y nuestra manera de ver el mundo...
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
16:40
5
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Cambios,
Coaching,
Crisis Vocacional,
Daniel Martínez,
Ideas,
ideas Afines,
identidad profesional,
Impronta,
Impronta Coaching,
mundo laboral,
Productividad,
Propósito,
Sentido,
Trabajo,
Transición Profesional

miércoles, 12 de enero de 2011
Cómo generar ideas notables! (en 6 simples pasos...)
PRIMER ACTO: Un tipo solo entra a un pub, se ubica en la barra y se le acercan dos mujeres bastante guapas, lo piropean un rato y le compran un trago. (el tipo piensa: Ufff, estoy en llamas!).
SEGUNDO ACTO: Las "señoritas" le piden que se vayan a un lugar más cómodo, le sugieren ir a su departamento. El tipo, adivinen qué... Accede gustoso a irse con ellas a su departamento. Mientras van hacia allá el "afortunado" se comienza a sentir mal. Lo último que se acuerda es de haber entrado a su departamento, luego se desmaya y no supo más de él...
TERCER ACTO: El pobre tipo despierta dentro de su tina, llena de hielo y una pequeña nota junto a él que decía: "Llama inmediatamente a emergencias". Sin saber qué pasó y aún muy desorientado llama a emergencias y le explica lo poco y nada que se acuerda a la operadora, la cual le responde por teléfono: "Señor, no se mueva, quédese tranquilo donde está. Usted ha sido víctima de una banda profesional de traficantes de órganos y lo más probable es que le hayan sacado uno de sus riñones. Vamos inmediatamente para allá..."
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
14:02
3
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Buenas Ideas,
Business,
Coaching,
Cómo generar buenas ideas,
Creatividad,
Daniel Martínez,
Daniel Martínez Pereira,
Historias,
Ideas,
ideas Afines,
Impacto,
Impronta,
Impronta Coaching,
Marketing,
Publicidad,
Relatos

martes, 11 de enero de 2011
La Maldición del Conocimiento...
En el año 1990, la psicóloga Liz Newton recibió su Ph.D por la U. de Stanford gracias a sus trabajos realizados en un simple juego que diseñó, en el que dividía a estudiantes universitarios en dos grupos a los que llamó los "Golpeadores" (Tappers) y los "Escuchadores" (Listeners).
Los "Golpeadores" recibieron una lista de 25 canciones o melodías muy conocidas (por ejemplo "Jingle Bells" o "Happy Birthday to you") y su trabajo era elegir una de ellas y reproducirla sólo golpeando en una mesa con las manos (sin tararearla) y tratar de que el "escuchador" lograra descubrir de qué canción se trataba sólo basándose en el ritmo que tocaba el "golpeador".
Aunque pueda parecer lo contrario, la tarea de los "escuchadores" es en realidad bastante difícil (es cosa que pruebe Ud. en su casa adivinar una canción en estas condiciones...), de hecho durante el experimento de Newton se reprodujeron 120 canciones en total de las cuáles sólo se acertó en un 2,5% de los casos (sólo 3 de las 120 canciones).
A estas alturas tu te debes estar preguntando: Y esta señora Newton, por este "jueguito" se ganó un Ph.D en Stanford??? Lo que pasa es que ahora se pone interesante el tema...
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
1:54
4
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Business,
Coaching,
Comunicación,
Comunicación Efectiva,
Conocimiento,
Daniel Martínez,
Daniel Martínez Pereira,
Ideas,
ideas Afines,
Impronta,
Impronta Coaching,
La maldición del conocimiento

sábado, 8 de enero de 2011
Cuánto vale el Compromiso en una empresa?
Solo quiero compartir un dato interesante con ustedes, pero antes una pequeña reseña para contextualizar el dato.
La tendencia mundial en el campo de la gestión de RRHH es a elaborar indicadores cada vez más específicos para analizar el estado REAL de los Activos Intangibles en las empresas y cómo impactan éstos en los resultados operacionales de ellas.
Entiéndase por "Activo Intangible" todos los conceptos, ideas y paradigmas que rigen el actuar de las personas en empresas y organizaciones de cualquier tipo.
En este grupo se encuentran conceptos como Visión, Misión, Liderazgo, Compromiso, Sentido de Pertenencia, Sentido de Equipo, Colaboración, Clima Organizacional, sentido de lo que es Justo o Injusto, etc... Incluso "la Marca" de una empresa entra en esta categoría de Intangibles, aunque este activo se puede medir al detalle mediante su valoración bursátil.
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
12:50
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Activos Intangibles,
Coaching,
Crecimiento de empresas,
Daniel Martínez,
Daniel Martínez Pereira,
Eficiencia,
Equipo,
Equipos,
Ideas,
ideas Afines,
Impronta,
Impronta Coaching,
Incentivos,
Negocios,
Personas,
Productividad,
Rendimiento

viernes, 7 de enero de 2011
20 hábitos nocivos en el entorno laboral (o como rankear Top 1º en la "WORST Place to Work")
El siguiente post probablemente no te va a ser indiferente.
Lo digo porque se trata de un tema muy transversal, “El entorno laboral” y todas esas pequeñas actitudes (propias o ajenas) que nos irritan, nos desconcentran, nos “sacan de quicio” y hacen que cada día se nos haga más cuesta arriba estar tranquilos, contentos y productivos en nuestros trabajos.
No es casualidad que lo postée en esta época. Durante el verano la mayoría de las empresas chilenas entran en un estado de “letargo operacional” que nos pueden permitir tomar una pequeña pausa y reflexionar acerca de qué estamos haciendo bien o mal en nuestro trabajo, con nuestros compañeros y colaboradores de equipo, con nuestros subalternos y jefaturas... Obviamente se trata de un ejercicio personal de autocrítica con un objetivo muy claro. Ver cuáles son los hábitos y actitudes desagradables que se presentan evidentemente en nosotros como un primer paso para empezar a evitarlos o mejorarlos.
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
18:56
1 comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Business,
Coaching,
Conducta,
Daniel Martínez,
Daniel Martínez Pereira,
Desempeño Laboral,
Eficiencia,
Empresas,
Hábitos,
Ideas,
ideas Afines,
Impronta,
Impronta Coaching,
Malos Hábitos,
Personas,
Productividad

jueves, 16 de diciembre de 2010
De Análisis, Síntesis y la tan esquiva Innovación...
De un tiempo a esta parte todo el mundo habla de INNOVACIÓN.
Miles de revistas, páginas web, empresas y organizaciones de todo tipo se han abanderado bajo este concepto, y lo han proclamando a los cuatro vientos con frases rimbombantes del estilo de: "Somos Líderes en Innovación" o "La Innovación es nuestro sello distintivo"...
Miles de revistas, páginas web, empresas y organizaciones de todo tipo se han abanderado bajo este concepto, y lo han proclamando a los cuatro vientos con frases rimbombantes del estilo de: "Somos Líderes en Innovación" o "La Innovación es nuestro sello distintivo"...
Se organizan congresos, simposios, encuentros, masters, diplomados, charlas y talleres de Innovación en todas partes. Se podría decir que por estos días hay algo así como una "innovación-manía".
Pero el tema es el siguiente:
Mientras el modelo educacional chileno se base estructural y conceptualmente en el Análisis, la Memorización y la Repetición, jamás vamos a llegar a niveles interesantes de Innovación como país. Tal cual...
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
17:54
7
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Cirque du Soleil,
Coaching,
Creatividad,
Daniel Martínez,
Daniel Martínez Pereira,
El Bulli,
Ferran Adrià,
Guy Laliberté,
Ideas,
ideas Afines,
Impronta,
Impronta Coaching,
Innovación

viernes, 3 de diciembre de 2010
Menos a veces es más...
Algo así como que mientras más cosas hacemos, más cosas logramos, más proyectos finalizamos y más productivos somos, más nos realizamos y más felices somos!
Pero siempre hay algo raro con el final de esta historia...
En un post anterior de este blog se abordaba el tema de los "trabajólicos" y vimos que en el caso de ellos se cumple la regla de que mientras más hacen, menos producen y menos felices son!
Puede sonar raro y contraintuitivo pero es así.
Qué pasaría si por una semana nos propusiéramos:
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
17:45
2
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Coaching,
Daniel Martínez,
Daniel Martínez Pereira,
Ideas,
ideas Afines,
Impronta,
Impronta Coaching,
Meditación,
Productividad,
Simpleza

Suscribirse a:
Entradas (Atom)