La foto de portada de esta columna muestra lo que alguna vez fue un álbum familiar, fotos que ahora están esparcidas en el barro y corroídas por algún químico fuerte. Recuerdos familiares que se destruyeron de golpe este 25 de Marzo.
Esta foto fue tomada en la localidad de Paipote cerca de Copiapó, epicentro de la catástrofe donde murieron 31 personas, quedaron alrededor de 30.000 personas damnificadas y otra treintena de personas desaparecidas.
El fin de semana pasado me tocó ir en calidad de colaborador a un operativo de Salud organizado por la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras, donde inicialmente me tocó ayudar en el reclutamiento de profesionales de la Salud que quisieran ser voluntarios en este operativo.
miércoles, 29 de abril de 2015
martes, 11 de noviembre de 2014
El Diseño como motor de Transformación Social
Voy a aclarar inmediatamente algo: NO SOY DISEÑADOR, pero sí he tenido la suerte de poder trabajar con varios diseñadores, admiro profundamente su labor y de a poco he podido ir entendiendo el impacto que puede tener esta profesión a todo nivel.
No me refiero solo a los aspectos "estéticos" del diseño (crear productos más "bonitos" y funcionales), sino a los profundos alcances que puede tener esta profesión cuando se entiende que todo, TODO, es susceptible de diseñarse y de re-diseñarse.
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
12:50
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Diseño,
Innovación,
Mejoras,
Procesos,
Transformación Social

jueves, 23 de octubre de 2014
El costo de la Innovación
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
9:42
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Costos,
Innovación

martes, 21 de octubre de 2014
El valor del tiempo
Si quieres saber cuál es el valor de un año: Pregúntale a un estudiante que ha reprobado una asignatura anual.
Si quieres saber cuál es el valor de un mes: Pregúntale a la madre de un bebé prematuro.
Si quieres saber cuál es el valor de una semana: Pregúntale al editor de un diario semanal.
Si quieres saber cuál es el valor de una hora: Pregúntale a una pareja que ha esperado mucho tiempo por reencontrarse.
Si quieres saber cuál es el valor de un minuto: Pregúntale a una persona que ha perdido el bus, el metro o el avión.
Si quieres saber cuál es el valor de un segundo: Pregúntale a una persona sobreviviente de un accidente grave.
Si quieres saber cuál es el valor de un milisegundo: Pregúntale al ganador de una medalla de plata en las olimpiadas.
El Ayer es historia.
El Mañana aún no existe, es un misterio.
El Hoy es un regalo, por eso también se le llama "presente".
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
21:13
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Coaching,
Daniel Martínez Pereira,
Presente,
Reflexiones,
Valor del Tiempo

lunes, 6 de octubre de 2014
4 minutos de sesión con un Coach Ejecutivo
La vida de los altos ejecutivos de empresa suele estar un poco sobrevalorada. Generalmente uno los asocia a personas muy importantes, poderosas, con sueldos millonarios, mucha reunión social, partidos de golf, que lo pasan muy bien, etc. pero la verdad es que muchos de ellos comentan que llegado a cierto nivel de visibilidad e influencia en una gran empresa, las cosas tienden a ponerse cada vez más difíciles.
Lo que más afecta sin duda es el cambio de rol. El paso de ser un "muy buen técnico en su área" a LIDERAR a otros buenos técnicos (generalmente mejores que él mismo), es un paso difícil de sortear para muchos.
Las habilidades que plantea este nuevo desafío son diametralmente distintas a las que se necesitaron para poder llegar a esa posición.
Este proceso de maduración profesional es tan complejo que muchas veces requieren de un Coach Ejecutivo, algunas veces llamado Executive o Business Coach, pero muy pocas personas han tenido la experiencia de lo que realmente pasa en una sesión con uno de estos Coach.
Acá un extracto de lo que podrían ser solo unos 3 o 4 minutos de una de estas sesiones:
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
11:10
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Business Coaching,
Cambios,
Coaching Ejecutivo,
Crecimiento de empresas,
Daniel Martínez Pereira,
Empresa,
Empresas

viernes, 1 de noviembre de 2013
Movember, la campaña anual de los bigotes contra el Cáncer de Próstata
Hoy es 1º de Noviembre y, como todos los años desde el 2003 comienza Movember, una campaña mundial que comenzó como una broma en un bar pero que hoy está convertida en una cruzada notable, un movimiento en contra del Cáncer de Próstata.
Adam Garone, su hermano y un amigo estaban el 2003 en un bar en Australia tomando cerveza y hablando acerca de que las "modas setenteras" tendían a volver, que lo "vintage" estaba de nuevo poniéndose de moda (una conversación muy profunda no?). En eso estaban cuando la conversación dio un giro hacia cuáles modas NO habían vuelto a ponerse de moda, quizás por lo ridículas que eran, y se dieron cuenta que una de esas modas era la de dejarse bigote ("moustache" en inglés), así que hicieron una apuesta ridícula y se desafiaron a dejarse crecer un bigote durante todo el mes de noviembre, juntarse a fin de ese mes y hacer una fiesta temática para ver quien tenía el mejor y el peor bigote... Así de "ridícula" la idea... Pero por ridícula que pareciera su idea lograron convencer a unos 30 amigos de que se dejaran crecer un frondoso bigote durante todo el mes.
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
20:00
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Cáncer,
Cáncer de Próstata,
Marketing Social,
Movember,
Movimiento

jueves, 24 de octubre de 2013
Solo una cita de Borges... (Aprendiendo)
“Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma; Y uno aprende que el amor no significa acostarse, y que una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender…
Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes… y los futuros tienen su forma de caerse por la mitad.
Y uno aprende que si es demasiado hasta el calor del sol puede quemar. Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno es realmente fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende… y así cada día.
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro, significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.
Con el tiempo comprendes que sólo quién es capaz de amarte con tus defectos y sin pretender cambiarte puede brindarte toda la felicidad.
Con el tiempo aprendes que si estás con una persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.
+20.34.19.png)
Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en momentos de ira siguen hiriendo durante toda la vida.
Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es atributo sólo de almas grandes.
Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente es muy probable que la amistad nunca sea igual.
Con el tiempo te das cuenta que aún siendo feliz con tus amigos, lloras por aquellos que dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida, con cada persona, es irrepetible.
Con el tiempo te das cuenta que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá multiplicadas las mismas humillaciones o desprecios.
Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el sendero del mañana no existe.
Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas y forzarlas a que pasen ocasiona que al final no sean como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.
Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás a los que se marcharon.
Con el tiempo aprenderás a perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo, pues ante una tumba, ya no tiene sentido.
Pero desafortunadamente, sólo con el tiempo…”
Jorge Luis Borges - Aprendiendo.
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
20:36
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Aprendizaje,
Coaching,
Daniel Martínez Pereira,
Jorge Luis Borges

lunes, 23 de septiembre de 2013
El grano de arena, la perla y las profecías autocumplidas
Sabían ustedes que una perla se demora aproximadamente 10 años en formarse dentro de un molusco bivalvo como una ostra? Y que lo que gatilla la formación de una perla es la entrada de un "cuerpo extraño" dentro del molusco, como un pequeño grano de arena?
Lo que sucede a continuación es que el molusco, que reconoce este grano de arena como un "cuerpo extraño", reacciona cubriéndolo con una sustancia conocida como nácar (mezcla de proteínas y cristales de calcio), que lentamente se va depositando, capa sobre capa, en este grano de arena hasta que este largo proceso da como resultado una perla.
Estas perlas pueden ser de muchos tamaños, colores, texturas y formas. Obviamente no todas las perlas son consideradas como "preciosas" sino que su valor va aumentando en la medida que estas tengan una textura y forma simétricas (perfectamente redondas y lisas), de buen tamaño, ojalá con colores y brillo fuera de lo común...
Interesante no?
Da como para pensar:
Esto se parece mucho a lo que sucede con las creencias en las personas.
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
10:52
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Coaching,
Creencias,
Creencias Limitantes,
Profecía Autocumplida,
Psiquis

viernes, 12 de julio de 2013
Consejos de un padre a su hijo que se va de casa
Jackson Brown era el director creativo de una agencia de publicidad en EEUU pero por un hecho fortuito llegó a convertirse en escritor superventas.
Cómo pasó esto?
Resulta que su hijo Adam estaba próximo a irse de su casa a estudiar a la Universidad y J. Brown decidió que era un buen momento para escribirle algunos "consejos para la vida", una muestra notable de sabiduría práctica, en un lenguaje simple, entretenido y lo más importante, experiencial.
Su hijo decidió fotocopiarlos y los distribuyó entre sus compañeros de universidad. Los mensajes tuvieron tanto éxito, que una editorial le pidió autorización a Brown para editar un libro con ellos, Life's Little Instruction Book (Pequeño Libro de Instrucciones Para La Vida), una publicación que rápidamente se convirtió en un best seller traducido a más de 35 idiomas y del cual se han vendido millones de copias en todo el mundo.
miércoles, 12 de junio de 2013
Anatomía de una Revolución (y cómo "surfearla" exitosamente)
Vivimos en un mundo en constante cambio, aunque si nos ponemos a pensar, muchas veces el concepto "cambio" nos queda un poco corto.
Yo diría que estamos en un mundo de verdaderas "revoluciones" políticas, sociales, industriales, culturales, económicas, tecnológicas, etc. Ocurren todos los días, en todas partes, algunas veces nos damos cuenta de ellas pero la mayoría de las veces NO nos damos cuenta hasta que estos violentos cambios explotan en nuestra cara.
Lo entretenido del caso es que (casi) siempre estas revoluciones siguen un patrón muy característico que sigue más o menos la siguiente lógica:
Yo diría que estamos en un mundo de verdaderas "revoluciones" políticas, sociales, industriales, culturales, económicas, tecnológicas, etc. Ocurren todos los días, en todas partes, algunas veces nos damos cuenta de ellas pero la mayoría de las veces NO nos damos cuenta hasta que estos violentos cambios explotan en nuestra cara.
Lo entretenido del caso es que (casi) siempre estas revoluciones siguen un patrón muy característico que sigue más o menos la siguiente lógica:
Publicado por
Daniel Martínez Pereira
en
15:33
0
comentarios
Business Coaching, Coaching de Empresas, Empresa
Adaptación,
Cambios,
Coaching,
evolución,
Revolución

Suscribirse a:
Entradas (Atom)